Skip to content Skip to footer

Formación y certificación de capacitadores — Curso Estándar de Competencia 0217.01

$5,800.00

Inversión:
La inscripción es de $5,800 MXN .

Modalidad:
25 horas presencial y/o online sincrónico

SKU: CPYCO Categories: , Tags: , Product ID: 35463

Objetivo:
Conviértete en instructor certificado en tu tema de expertise en el área de construcción y forma parte del padrón de instructores de CMIC local y nacional y ante la Secretaría de Trabajo

Dirigido a
Docentes, directivos, Supervisores, encargados de personal, gerentes de áreas, encargados de
recursos humanos, capacitadores en distintas áreas de conocimiento y cualquier persona
interesada en la formación de capital humano en los diferentes espacios laborales

MÓDULO I Diseño de Cursos

  • Herramientas didácticas
  • Instrumentos para evaluar
  • Técnicas de Enseñanza – Aprendizaje
  • Tipología de Grupos
  • Tipología del Participante:
    • • Imagen personal
    • • Aspecto físico ambiental

MÓDULO II Impartición de cursos

  • Verificación de equipo y apoyos didácticos
  • Estructura para la impartición de Cursos
  • Comunicación Verbal y No Verbal
  • Actitudes/Hábitos/Valores

MÓDULO III Producto Final

  • Informe final


El curso incluye:

  • Capacitación, evaluación y certificado de competencia
  • Manual del participante
  • Formatos predeterminados
  • Estándar de competencia EC0217.01
  • Material audiovisual en plataforma
  • Curso simulado conforme al estándar de competencia

Víctor Octavio Soto Aguilar
Socio-director de INDECC

Contador Público, con especialidad en fiscal y Maestría en Administración Pública, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California; actualmente es socio-director de INDECC (Instituto Nacional para el Desarrollo Empresarial y la Capacitación Corporativa, S.C.) Organismo certificador en competencias laborales avalado por el Consejo de Normalización y Certificación en Competencias Laborales (CONOCER) y por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Catedrático de la UABC en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, de CETYS Universidad en Educación Continua y Profesor de
Posgrado de la Universidad Iberoamericana campus Tijuana.

En cuanto a su experiencia profesional, se desempeñó como Secretario de Administración y
Finanzas y Director de Carrera de Contaduría en la Universidad Tecnológica de Tijuana, Director de finanzas en COBACH del Estado de Baja California, Recaudador de Rentas del Estado en Tijuana, Delegado Estatal de la Dirección de Auditoría Fiscal del Estado de B.C.; y Jefe de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el ámbito académico y de investigación, participó como ponente en las Jornadas Fiscales de
Impuestos Estatales de Baja California. Tuvo su participación como ponente en el 4to. Congreso Internacional de Sociología (Ensenada), en el 2do. Congreso Internacional de Ciencias Políticas (Mexicali), en el 4to. Congreso Mundial de Competencias (Cartagena de Indias, Colombia), en el Seminario de Educación Tecnológica con la ponencia promovido por la Universidad Iberoamericana, titulado “Nuevos modelos de certificaciones y competencias laborales para tecnólogos”. También participó en el Simposio Internacional promovido por la Universidad Autónoma de Baja California: La Formación del Licenciado en Derecho “Perspectivas actuales en el ejercicio jurídico” con la ponencia: “Expectativa de las capacidades del Licenciado en Derecho” basado los argumentos en las Competencias Laborales.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?