Skip to content Skip to footer

La estrategia que propone la CMIC para resolver la crisis de vivienda en México

“Es crucial que trabajemos juntos para ofrecer vivienda digna, segura, accesible y sostenible, especialmente a los sectores más vulnerables”.

Luis Méndez Jaled, Presidente de CMIC Nacional.

Entre las propuestas de la CMIC, se destaca la necesidad de una política estatal con certidumbre jurídica que fomente la construcción de más viviendas formales.

“Hagamos lo que tengamos que hacer para construir más viviendas formales que informales, en beneficio de la población más vulnerable”.

Luis Méndez Jaled, Presidente de CMIC Nacional.

“Estos subsidios bien asignados cuestan una décima parte de lo que, a valor presente, cuesta el subsidio a las tasas de interés de los créditos de INFONAVIT que reciben trabajadores con ingresos de cinco, seis o siete salarios mínimos”.

Luis Méndez Jaled, Presidente de CMIC Nacional.

El diagnóstico presentado por la CMIC revela que de un parque habitacional de 38 millones de viviendas en 2024, 73% son informales, con un rezago habitacional de 9.6 millones de viviendas.

Leave a comment

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?